Logo Rriftino Yoslamos Rriftino Yoslamos

Desarrollamos competencias financieras que impulsan tu crecimiento empresarial desde una perspectiva práctica y estratégica

Lo que dicen nuestros estudiantes

Historias reales de emprendedores que transformaron sus finanzas

Cada testimonio aquí representa una persona real que se enfrentaba a desafíos financieros concretos. Algunos luchaban con presupuestos descontrolados, otros querían lanzar su negocio pero no sabían cómo manejar los números. Lo que comparten: decidieron aprender y aplicar lo que funcionaba para ellos.

Volver al inicio Contacta con nosotros

Experiencias que inspiran

Estas valoraciones no están editadas ni embellecidas. Son reflexiones honestas de personas que invirtieron tiempo en mejorar su relación con el dinero y construir bases sólidas para sus emprendimientos.

Adriana Villamar

Emprendedora en comercio sostenible

Antes de tomar el curso, mis finanzas personales y del negocio estaban completamente mezcladas. Eso me generaba ansiedad cada mes. Aprendí a separarlas, a proyectar gastos y a entender cuánto necesitaba vender realmente para cubrir costos. Ahora duermo mejor.

Febrero 2025

Renato Aguirre

Fundador de startup tecnológica

Lo más valioso fue entender el flujo de caja. Suena básico, pero yo pensaba que vender era suficiente. No consideraba los tiempos de cobro ni los gastos operativos que caían antes. Ese conocimiento evitó que mi proyecto se quedara sin liquidez en los primeros seis meses.

Enero 2025

Lucía Mendoza

Consultora independiente

Me ayudó a establecer límites claros con clientes respecto a pagos y condiciones. Aprendí que cobrar bien no es egoísmo, es respeto por mi trabajo. También desarrollé un sistema simple para reservar impuestos cada mes, algo que antes hacía al azar.

Marzo 2025

Fernando Salazar

Propietario de cafetería

El módulo sobre costos reales me abrió los ojos. Tenía productos que pensaba que me dejaban ganancia, pero al calcular todo correctamente descubrí que estaba perdiendo dinero. Ajusté precios y menú según datos concretos, no intuición.

Diciembre 2024

Isabel Freire

Diseñadora gráfica freelance

Como freelance, mis ingresos variaban mucho. El curso me enseñó a crear un colchón financiero para meses bajos y a calcular mis tarifas considerando tiempos muertos entre proyectos. Eso cambió completamente mi estabilidad.

Febrero 2025

Tomás Irigoyen

Socio en agencia de marketing

Antes de aplicar lo que aprendí, tomábamos decisiones basadas en emociones o urgencias. Ahora tenemos indicadores claros que revisamos semanalmente. No somos expertos financieros, pero sabemos leer nuestros números y eso nos da confianza.

Enero 2025
340+

Emprendedores formados desde 2023

12

Meses de acompañamiento promedio

89%

Implementan al menos 3 cambios clave

Aprendizaje aplicado al contexto ecuatoriano

Trabajamos con ejemplos reales del mercado local. Desde cómo estructurar facturas electrónicas hasta entender las particularidades del SRI. Y cómo planificar considerando la realidad económica que vivimos aquí.

Nuestros estudiantes no solo aprenden conceptos financieros genéricos. Practican con casos que reflejan los desafíos específicos de emprender en Ecuador: informalidad, fluctuaciones en el poder adquisitivo, complejidad tributaria.

"Lo que más valoro es que no nos vendieron fórmulas mágicas. Nos enseñaron a pensar financieramente y a adaptar las herramientas a nuestra realidad concreta." — Patricia Estrada, Quito

Conoce próximos talleres
Estudiantes aplicando conceptos financieros en sesión práctica de análisis presupuestario

Más allá de los números

Algunos testimonios destacan aspectos que van más allá de las hojas de cálculo. Hablan de confianza recuperada, de conversaciones más claras con socios, de dormir tranquilos sabiendo que los números están en orden.

Grupo de emprendedores trabajando colaborativamente en ejercicios de planificación financiera

Varios estudiantes nos han compartido que lo más transformador no fue una técnica específica, sino cambiar su mentalidad. Dejar de ver las finanzas como algo tedioso o intimidante y empezar a verlas como una herramienta de libertad.

El dinero bien gestionado no te hace rico de la noche a la mañana. Pero sí te da claridad, reduce el estrés y te permite tomar decisiones estratégicas en lugar de reactivas. Eso es lo que nuestros estudiantes valoran.

Ofrecemos sesiones de seguimiento trimestral para quienes completan nuestros programas. No porque necesiten supervisión constante, sino porque sabemos que aplicar conceptos financieros es un proceso continuo que se beneficia del acompañamiento.

Consejos para aprovechar mejor tu formación